Esto es un postre comodín, es cómodo, rápido y nada empalagoso pero que gusta también a los golosos. Si tienes en casa gelatina, los demás ingredientes suelen ser habituales en nuestra despensa. Un firme candidato a una cena improvisada, es decir, "a partir de nada".
Un poco de ralladura de limón significa como 1/8 del limón rallado o si tienes una batidora potente, pela con un pelapatatas ( para no coger la parte blanca) una parte del limón (1/8) y la bates con el conjunto.
La fruta que yo creo que queda mejor mezclada con el yogur es melocotón, albaricoque o mango pero podéis probar otras. La galleta que he usado hoy es una recubierta de chocolate negro.
Mis moldes pequeños de silicona los tengo "prestados" ( se los llevaron de casa con material) así que he tenido que discurrir un poco para encontrar molde. Unos vasos de plástico vulgares cortados, han hecho el papel. Para desmoldar los he cortado a tiras.
2 yogures naturales, 100 ml de nata para montar, 4 gr de hojas de gelatina, 40 gr de azúcar, la ralladura de 1/8 de limón. Opcional: una galleta maría o un trozo de bizcocho cortado fino, un poco de mermelada de albaricoque u otro sabor, algo de fruta para mezclar, cacao puro o chocolate para espolvorear.
Remojar las hojas de gelatina unos 5 minutos. Escurrir y poner al microondas 5 segundos a potencia media, tiene que quedar como fundida. Poner en un recipiente de batidora el yogur, la nata, la piel del limón , la gelatina fundida y el azúcar. Batir todo a velocidad máxima.
Verter inmediatamente en un molde desmontable o de silicona. ( si no tenemos, algo que nos sea fácil desmoldar). Dejar enfriar en la nevera hasta que esté duro, el tiempo dependerá del tamaño del molde y de la temperatura de la nevera.
Poner la galleta maría o el bizcocho en el plato de servir, colocar encima un cuadrado de yogur duro, decorar o extender la mermelada y espolvorear con cacao en polvo.
También se puede empapar el bizcocho con algún licor suave. Hay múltiples terminaciones de este postre y cada uno podemos aportar nuevos ingredientes e ideas. El tiempo real de trabajo es unos 15 minutos, el resto enfríar.