Si se usan setas secas, rehidratar antes de empezar y guardar el líquido para cocer el arroz. Sacaremos las setas cogiéndolas con la mano pues si escurrimos moviendo el recipiente, en caso de que las setas tengan algo de tierra se mezclará otra vez con las setas. Aprovecharemos el liquido pero decantándolo ( echándolo con cuidado en otro recipiente de manera que no caigan los posos)
Como caldo podemos usar el agua de cocer alguna verdura o unos restos de pollo u otro tipo de carne o una mezcla de todos ellos. Si no tenemos nada de esto, agua con un poco de vino blanco.
Como vamos a hacer el arroz para dos, una sartén amplia nos puede servir. Si es para más gente, emplearemos una paella grande o un puchero muy ancho y plano.
200 gr de arroz, 300 gr de setas variadas, 100 gr de calabacín, 1/2 cebolla pequeña, caldo vegetal o de carne, aceite y sal. Opcional, alcachofas, láminas de queso curado.
Pelar y partir la cebolla muy pequeña. Partir el calabacín a trozos pequeños. Limpiar las setas si son frescas y partirlas a trozos pequeños. Escurrir las setas si son secas, guardar el líquido. En una sartén amplia, ponemos tres cucharadas de aceite a fuego suave, sofreímos la cebolla y el calabacín. Pasados 5 minutos y todo este blando subir el fuego y saltear las setas. Darles unas vueltas y después de dos minutos retirar todo a un plato.
En el mismo sitio, añadir una cucharada de aceite y el arroz, saltear un poco a fuego medio. Añadir el doble del volumen ocupado por el arroz de líquido, subir el fuego y cuando empiece a hervir, bajar el fuego, dejar suficiente para mantener el hervor. Empezar a contar el tiempo 14 minutos. Pasados 7 minutos y falten otros 7, incorporar las setas moviendo un poco para mezclar bien.
Cuando se cumpla el total del tiempo, 14 ( 7 +7) minutos, apagar el fuego y dejar reposar un par de minutos.
Si hemos decidido poner queso, con un pelapatatas haremos lascas muy finas que esparciremos por encima. Ya podemos comer.